Distribución de las cataratas entre Argentina y Brasil
Las cataratas del Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. En la margen derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las cataratas. Para conocer completamente y apreciar del todo estas cataratas, la recomendación es visitar tanto el lado argentino como el brasileño, porque de un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa. Surge de esta distribución el dicho que “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina se viven”: desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos, los cuales pueden ser recorridos en vividamente del lado argentino.7 En efecto, del lado argentino el vistante se mueve entre los saltos, no sólo en las pasarelas que permiten casi tocar el agua, sino también en los paseos en lancha, que permiten ir hasta al lado de las impactantes caídas de agua, e incluso acercarse a la Garganta del Diablo, si se parte en lancha desde territorio argentino.
Las cataratas del Iguazú se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. En la margen derecha (norte) se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20 % de los saltos de dichas cataratas; y del lado izquierdo (sur) se hallan los saltos argentinos, los cuales conforman casi un 80 % de las cataratas. Para conocer completamente y apreciar del todo estas cataratas, la recomendación es visitar tanto el lado argentino como el brasileño, porque de un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa. Surge de esta distribución el dicho que “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina se viven”: desde Brasil se tiene una panorámica impactante de la mayoría de los saltos, los cuales pueden ser recorridos en vividamente del lado argentino.7 En efecto, del lado argentino el vistante se mueve entre los saltos, no sólo en las pasarelas que permiten casi tocar el agua, sino también en los paseos en lancha, que permiten ir hasta al lado de las impactantes caídas de agua, e incluso acercarse a la Garganta del Diablo, si se parte en lancha desde territorio argentino.
Best time to Visit Iguazu
“Iguazú Falls is a destination that you can visit all year round. Our best recommendation is going during mid-season (from July to October and from February to April); during this period the weather is great and the park is not too crowded with tourists.
Las cataratas del Iguazú son una de las «Siete maravillas naturales del mundo». El 11 de noviembre de 2011, las cataratas fueron elegidas provisionalmente. El 22 de febrero de 2012 la fundación New7Wonder finalmente confirmó que estas cataratas son oficialmente una de las «Siete maravillas naturales del mundo».
Más de mil millones de personas en todo el mundo votaron para elegir a las siete maravillas naturales. Lo hicieron por Internet por mensaje de texto. “Estas maravillas sobreviven a todas las maravillas que existen y podrán existir porque son maravillas de la naturaleza”, sostuvo el embajador brasileño Enio Cordeiro.
Para llegar a estar entre las siete maravillas de la naturaleza, las cataratas tuvieron que dejar atrás a 440 atractivos de 220 países.
«Nuestra visión de Iguazú como una de las 7 maravillas de la naturaleza es la promoción de las Cataratas a través de una forma de turismo que hace un impacto mínimo sobre el medio ambiente, al tiempo que ayuda a crear empleos de calidad para la población local», dijo Bernard Weber, quien agradeció a los votantes, a los Comités Oficiales de Apoyo, y a los gobiernos de Argentina y Brasil por su compromiso con el éxito de la campaña.
El pasar a ser una de las siete maravillas naturales del mundo redundó, sólo en el primer año, en un aumento en el volumen de turismo en aproximadamente 300.000 personas.
Más de mil millones de personas en todo el mundo votaron para elegir a las siete maravillas naturales. Lo hicieron por Internet por mensaje de texto. “Estas maravillas sobreviven a todas las maravillas que existen y podrán existir porque son maravillas de la naturaleza”, sostuvo el embajador brasileño Enio Cordeiro.
Para llegar a estar entre las siete maravillas de la naturaleza, las cataratas tuvieron que dejar atrás a 440 atractivos de 220 países.
«Nuestra visión de Iguazú como una de las 7 maravillas de la naturaleza es la promoción de las Cataratas a través de una forma de turismo que hace un impacto mínimo sobre el medio ambiente, al tiempo que ayuda a crear empleos de calidad para la población local», dijo Bernard Weber, quien agradeció a los votantes, a los Comités Oficiales de Apoyo, y a los gobiernos de Argentina y Brasil por su compromiso con el éxito de la campaña.
El pasar a ser una de las siete maravillas naturales del mundo redundó, sólo en el primer año, en un aumento en el volumen de turismo en aproximadamente 300.000 personas.
The falls may be reached from two main towns, with one on either side of the falls: Puerto Iguazú in Argentina and Foz do Iguaçu in Brazil, as well as from Ciudad del Este, Paraguay, on the other side of the Paraná River from Foz do Iguaçu. The falls are shared by the Iguazú National Park (Argentina) and Iguaçu National Park (Brazil). The two parks were designated UNESCO World Heritage Sites in 1984 and 1987, respectively.
The first proposal for a Brazilian national park aimed at providing a pristine environment to "future generations", just as "it had been created by God" and endowed with "all possible preservation, from the beautiful to the sublime, from the picturesque to the awesome" and "an unmatched flora" located in the "magnificent Iguaçú waterfalls". These were the words used by André Rebouças, an engineer, in his book Provinces of Paraná, Railways to Mato Grosso and Bolivia, which started up the campaign aimed at preserving the Iguaçu Falls in 1876. At this time, Yellowstone National Park in the U.S., the first national park in the world, was four years old.
The first proposal for a Brazilian national park aimed at providing a pristine environment to "future generations", just as "it had been created by God" and endowed with "all possible preservation, from the beautiful to the sublime, from the picturesque to the awesome" and "an unmatched flora" located in the "magnificent Iguaçú waterfalls". These were the words used by André Rebouças, an engineer, in his book Provinces of Paraná, Railways to Mato Grosso and Bolivia, which started up the campaign aimed at preserving the Iguaçu Falls in 1876. At this time, Yellowstone National Park in the U.S., the first national park in the world, was four years old.
On the Brazilian side, a walkway along the canyon has an extension to the lower base of Devil's Throat. Helicopter rides offering aerial views of the falls have been available from Brazil, but Argentina has prohibited such helicopter tours because of the adverse environmental impact on the flora and fauna of the falls. From Foz do Iguaçu airport, the park may be reached by taking a taxi or bus to the entrance of the park. There park has an entrance fee on both sides. Once inside, free and frequent buses are provided to various points within the park. The town of Foz do Iguaçu is about 20 km (12 mi) away, and the airport is between the park and the town. The Argentine access, across the forest, is by a Rainforest Ecological Train very similar to the one in Disney's Animal Kingdom. The train brings visitors to the entrance of Devil's Throat, as well as the upper and lower trails. The Paseo Garganta del Diablo is a 1 km-long (0.6 mi) trail that brings visitors directly over the falls of Devil's Throat, the highest and deepest of the falls. Other walkways allow access to the elongated stretch of falls across the forest on the Argentine side and to the boats that connect to San Martin Island. Also on the Argentine side, inflatable boat services take visitors very close to the falls.