Palma de Mallorca 2009
Palma, uno de los destinos más importantes de las Islas Baleares (en pleno Mar Mediterráneo), está perfectamente comunicada con las distintas zonas de España y con las principales ciudades del mundo.Por aire, se encuentra a una media de dos horas de las capitales europeas. Su aeropuerto internacional de Son Sant Joan se sitúa a tan sólo ocho kilómetros de la ciudad. Se puede llegar tanto en taxi (con parada en la planta de llegadas junto a la puerta D, tarifas distintas según sean días laborables o fines de semana y un recargo de 2,90 €) como en autobús a través de las líneas 1 y 21. En coche, el acceso al aeropuerto se realiza desde la autopista Palma –Santanyí. Otra forma de llegar a Palma es a través de su puerto. Existen líneas regulares que conectan con el resto de las Islas Baleares y con las ciudades de Barcelona, Valencia, Alicante y Denia. Asimismo, es punto de partida y escala de numerosos cruceros turísticos.
CÓMO DESPLAZARSE Si se opta por viajar en autobús, existen líneas urbanas que circulan desde las 6.00 hasta las 23.00 horas aproximadamente, aunque el horario varía dependiendo de la línea y el día de la semana. Los viernes, sábados y vísperas de festivo, hay un autobús nocturno, denominado Bus de Nit, que funciona desde las 23.45 hasta las 06.30 horas.Palma de Mallorca Municipal Urban Transport Company, S.A.: +34 971214444 http://www.emtpalma.es/EMTPalma/Front/listadolineas.es.svr Si se prefiere el metro, existen dos líneas que parten de la Estación Intermodal de Plaza de España y de la Estación UIB y que enlaza con los trenes de cercanías y diversas líneas de autobús interurbanas. Funciona desde las 6.30 hasta las 21.45 horas aproximadamente.Los taxis circulan todos los días a cualquier hora, aunque las tarifas varían en función del día de la semana y se aplican recargos como el servicio nocturno, salida del aeropuerto o el muelle y trayectos a zonas turísticas más alejadas como el Castillo de Bellver.
Palma cuenta con un autobús turístico que realiza paradas en los puntos más emblemáticos de la ciudad, ofrece información en distintos idiomas y del que es posible subir y bajar tantas veces como se quiera. Su tarifa básica para un día es de 18,70 € y de 23,35 € para dos días. https://www.city-ss.es/es/palma-de-mallorca Otra posibilidad es el Taxi Tour ofrece traslados del aeropuerto o puerto desde cualquier punto de Mallorca y realiza rutas turísticas por los enclaves más interesantes de la isla. http://www.taxitourmallorca.com/es
Además, existe el Tren turístico (línea 52), que parte de Playa de Palma y recorre la primera línea de playa. El precio de ida y vuelta, válido para el mismo día, es de 4,50 € (no funciona en invierno ni en los días de mal tiempo). http://www.emtpalma.es/EMTPalma/Front/lineas.es.svr?accion=entrada&cod_linea=52
Por último se puede optar por Mou-te Bé: el servicio de bicicleta pública para desplazarse por Palma desde la Plaza de Espanya.https://www.tib.org/es/web/ctm/bicicletahttp://www.tib.org/portal/es/web/ctm/titols-de-transport
Para más información: Ayuntamiento de Palma: www.palmademallorca.es
Además, existe el Tren turístico (línea 52), que parte de Playa de Palma y recorre la primera línea de playa. El precio de ida y vuelta, válido para el mismo día, es de 4,50 € (no funciona en invierno ni en los días de mal tiempo). http://www.emtpalma.es/EMTPalma/Front/lineas.es.svr?accion=entrada&cod_linea=52
Por último se puede optar por Mou-te Bé: el servicio de bicicleta pública para desplazarse por Palma desde la Plaza de Espanya.https://www.tib.org/es/web/ctm/bicicletahttp://www.tib.org/portal/es/web/ctm/titols-de-transport
Para más información: Ayuntamiento de Palma: www.palmademallorca.es
Palma de Mallorca (oficialmente Palma) es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Es además sede del partido judicial número tres de la provincia y de la diócesis de Mallorca. Está ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo y, dentro de la isla, hacia el suroeste. Se encuentra a unos 250 km al este de la península ibérica.
Su término municipal ocupa una extensión de 208,63 km² que se extienden entre la sierra de Na Burguesa y el Prado de Sant Jordi. La ciudad está situada en el centro de la bahía de Palma, a unos 13 metros de altura sobre el nivel del mar. Varios torrentes, como la Riera, o Gros la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.
Con 440 772 habitantes (datos oficiales del ayuntamiento a 1 de enero de 2018), Palma es la octava mayor ciudad de España por población y la primera de las Islas Baleares. Además, su área metropolitana engloba nueve localidades que alcanzan los 560 240 habitantes repartidos en una superficie de 1015,88 km², siendo la 14.ª de España.
Fue fundada con el nombre de Palma por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 a. C. Se estima que su asentamiento actual corresponde posiblemente con las ruinas romanas que se encuentran bajo su casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables.1011 Luego de otras conquistas por parte de los vándalos y por los árabes en 903, fue finalmente conquistada por el rey Jaime I de Aragón el 31 de diciembre de 1229,12 convirtiéndose en la próspera Ciutat de Mallorca capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Aragón en 1279.
En 1715 entraron en vigor los Decretos de Nueva Planta, recuperando la ciudad su topónimo romano, Palma. Poco después, ya en el siglo XX, fue protagonista de la explosión de un intenso auge turístico que la usó como destino vacacional durante las décadas de 1960 y 1970. En la actualidad constituye un notable centro económico y cultural a nivel insular y autonómico.
Su término municipal ocupa una extensión de 208,63 km² que se extienden entre la sierra de Na Burguesa y el Prado de Sant Jordi. La ciudad está situada en el centro de la bahía de Palma, a unos 13 metros de altura sobre el nivel del mar. Varios torrentes, como la Riera, o Gros la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.
Con 440 772 habitantes (datos oficiales del ayuntamiento a 1 de enero de 2018), Palma es la octava mayor ciudad de España por población y la primera de las Islas Baleares. Además, su área metropolitana engloba nueve localidades que alcanzan los 560 240 habitantes repartidos en una superficie de 1015,88 km², siendo la 14.ª de España.
Fue fundada con el nombre de Palma por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 a. C. Se estima que su asentamiento actual corresponde posiblemente con las ruinas romanas que se encuentran bajo su casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables.1011 Luego de otras conquistas por parte de los vándalos y por los árabes en 903, fue finalmente conquistada por el rey Jaime I de Aragón el 31 de diciembre de 1229,12 convirtiéndose en la próspera Ciutat de Mallorca capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Aragón en 1279.
En 1715 entraron en vigor los Decretos de Nueva Planta, recuperando la ciudad su topónimo romano, Palma. Poco después, ya en el siglo XX, fue protagonista de la explosión de un intenso auge turístico que la usó como destino vacacional durante las décadas de 1960 y 1970. En la actualidad constituye un notable centro económico y cultural a nivel insular y autonómico.